Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Sesión - XII Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
05/10/2022
Mesa y Portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
- 1. C 864/22 RGEP 11858 de la Sra. Consejera de Familia, Juventud y Política Social, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre las líneas de actuación para reducir las listas de espera en atención temprana. (Por vía del artículo 209.1.b) del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 336/22 RGEP 3714 de la Sra. Dña. María Teresa Gallego, representante de CERMI Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre situación de las mujeres con discapacidad en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 338/22 RGEP 3737 del Sr. D. Javier Font, representante de FAMMA-Cocenfe Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre situación de las personas con discapacidad física y orgánica en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 221/22 RGEP 2386 del Sr. D. Francisco Javier Font García, Presidente de la Fundación 360 para la Autonomía Personal, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de informar sobre funciones, proyectos y programas que desarrollan en apoyo a las personas con discapacidad en la región madrileña. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 822(XII)/21 RGEP 13153 del Sr. D. Mariano Casado, Presidente de Plena Inclusión Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre presente y futuro de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 848(XII)/21 RGEP 13475 del Sr. D. Luis Martínez-Sicluna, Viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre situación del Centro de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI) y los planes a implementar para mejorar su funcionalidad y la valoración de la necesidad de atención temprana. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 187(XII)/21 RGEP 8219 del Sr. Viceconsejero de Familia, Juventud y Políticas Sociales, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre líneas de actuación en materia de discapacidad que va a desarrollar desde su Viceconsejería en la presente Legislatura. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 621(XII)/21 RGEP 12068 del Sr. Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre evaluación de la Estrategia madrileña de atención a personas con discapacidad 2018-2022 de la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 971(XII)/21 RGEP 14371 del Sr. D. Javier Font García, Presidente de FAMMA (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid), a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar y analizar la situación de las personas con discapacidad y sus familiares en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 950(XII)/21 RGEP 14034 del Sr. Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre actuaciones en educación inclusiva para mejorar la participación plena y en igualdad de condiciones para los menores con discapacidad. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 951(XII)/21 RGEP 14035 del Sr. Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre seguimiento de la aplicación en la Comunidad de Madrid de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. PNL 187(XII)/21 RGEP 18211 del Grupo Parlamentario Más Madrid, con el siguiente objeto: la Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a instar al Gobierno de España la reducción del IVA en reparaciones de objetos necesarios/imprescindibles para la vida diaria de las personas con discapacidad o diversidad funcional.
- 1. PNL 43/22 RGEP 2794 del Grupo Parlamentario Más Madrid, con el siguiente objeto: la Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1. Reservar un número de plazas específicas, dentro de los programas de formación para el empleo con cargo al presupuesto de la Comunidad de Madrid en el año 2022 para personas con discapacidad especialmente destinadas a mujeres jóvenes que presentan discapacidad en trastornos mentales o discapacidad intelectual. 2. Impulsar y fomentar una Estrategia de Formación y Empleo para Personas con Discapacidad (2022-2024) 3. Mejorar los recursos destinados a la acreditación de las competencias profesionales para mejorar la accesibilidad de las mismas a las personas con discapacidad. 4. Aumento de los recursos económicos destinados a la Orientación Laboral, Formación, Intermediación y Programas de Empleo. 5. Incremento del número de contratos subvencionados a personas con discapacidad desempleadas de larga duración. 6. Reforzar el control y seguimiento del cumplimiento de la cuota del 2% en las empresas de 50 o más trabajadores. 7. Reforzar las campañas de sensibilización del empresariado hacia la empleabilidad de las personas con discapacidad. 8. Aumento de las Corporaciones Locales participantes en Programas de Fomento del Empleo para personas con discapacidad, y cuestiones conexas.
- 1. C 364/22 RGEP 3947 de la Sra. Dña. Olga Real Navarro, Presidenta de la Federación Salud Mental Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre situación de atención social a personas con enfermedad mental grave y duradera en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 679/22 RGEP 9033 del Sr. D. Ignacio Tremiño Gómez, Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre proyectos puestos en marcha para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en materia de no discriminación e igualdad de oportunidades. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 797/22 RGEP 10874 del Sr. D. José Manuel Miranda de las Heras, Gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre actual situación en los centros de atención a personas con discapacidad en relación a los recursos personales que se destinan para la atención y gestión de los mismos. (Por vía del artículo 221 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 798/22 RGEP 10875 del Sr. D. Ignacio Tremiño Gómez, Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre medidas del cronograma de la puesta en marcha de los proyectos que conforman el Plan de Salud Mental 2022-2024 anunciado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid que afectan a la Atención Social Especializada a personas con discapacidad que sufren enfermedad mental. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. PL 9/22 RGEP 14411 de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad.
- 1. C 1067/22 RGEP 14517 de un/a representante de la Federación Autismo Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre situación de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 291/22 RGEP 3199 del Sr. D. Pablo García Martín, presidente de APUCOA (Asociación de Padres de Usuarios del Centro Ocupacional municipal de Alcorcón), a petición del Grupo Parlamentario Unidas Podemos, al objeto de informar sobre medidas que se están implementando en los centros residenciales para personas con enfermedad mental. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. PNL 268/22 RGEP 16368 del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, con el siguiente objeto: la Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1.- Favorecer y aumentar las ayudas específicas a familiares o cuidadores responsables legales de una persona con discapacidad intelectual. 2.- Crear ayudas económicas específicas que compensen la pérdida de nivel adquisitivo por disminución o pérdida de actividad laboral habitual de familiares o cuidadores de personas con discapacidad intelectual. 3.- Aumentar la inversión en vivienda tutelada específica para personas con discapacidad intelectual. 4.- Aumentar la inversión en centros de día para personas con deficiencias intelectuales. 5.- Crear un registro de las personas con discapacidad intelectual que se encuentran en lista de espera al que puedan acceder familiares o tutores legales. 6.- Publicar en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid los criterios utilizados para la adjudicación de plazas para centros de día y viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual.
- 1. C 1196/22 RGEP 15391 de un/a representante de la Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades (AEMED), a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre situación de las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1245/22 RGEP 15671 del Sr. D. Óscar García, de la Asociación Empresarial de Entidades Madrileñas en Defensa de Colectivos con Especiales Dificultades (AEMED), a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre situación actual en la atención de personas con discapacidad con especiales dificultades. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1246/22 RGEP 15672 del Sr. D. Ignacio Tremiño Gómez, Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre actual situación en la atención de personas con discapacidad con especiales dificultades. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1247/22 RGEP 15673 del Sr. D. Ignacio Tremiño Gómez, Director General de Atención a Personas con Discapacidad, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre actual situación en los centros de atención temprana de la Comunidad de Madrid. (Por vía del artículo 210 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. PCOC 2141/22 RGEP 18158 a iniciativa del Sr. D. José Ignacio Arias Moreno, Diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno, aspectos que tiene previsto incluir la Consejería de Familia, Juventud y Política Social como mejoras en la gestión del servicio de Atención Temprana.
- 1. PCOC 2143/22 RGEP 18161 a iniciativa del Sr. D. José Ignacio Arias Moreno, Diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno, se pregunta cómo se están atendiendo, por parte de los Servicios Sociales dependientes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, las reclamaciones que formulan las personas con discapacidad.
- 1. PCOC 2145/22 RGEP 18164 a iniciativa del Sr. D. José Ignacio Arias Moreno, Diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno, se pregunta si se va a permitir la contratación de terapeutas ocupacionales para la intervención con los menores en la atención temprana.
- 1. PCOC 2147/22 RGEP 18167 a iniciativa del Sr. D. José Ignacio Arias Moreno, Diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno, se pregunta si se va a tener en cuenta, computando como tiempo de prestación del servicio, los tiempos de redacción de informes y de intervención con las familias en las retribuciones de los profesionales de Atención Temprana.
- 1. PCOC 2149/22 RGEP 18170 a iniciativa del Sr. D. José Ignacio Arias Moreno, Diputado del Grupo Parlamentario Vox en Madrid, al Gobierno, se pregunta si está previsto que se abone, dentro del vigente acuerdo marco que incluye la atención temprana, la contratación de nuevos profesionales para cubrir las bajas laborales.
- 1. PCOC 2244/22 RGEP 19124 a iniciativa del Sr. D. Diego Figuera Álvarez, Diputado del Grupo Parlamentario Más Madrid, al Gobierno, control y vigilancia que realiza la Comunidad de Madrid para garantizar que las instalaciones de los Centros Especiales de Empleo donde prestan servicio las personas con discapacidad están debidamente adecuadas para la realización de la actividad en condiciones óptimas ante situaciones de temperatura extremas.
- 1. PCOC 2753/22 RGEP 21210 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, se pregunta si dispone la Comunidad de Madrid del servicio para la redacción en Lectura Fácil de las sentencias judiciales emitidas por los juzgados madrileños.
- 1. PCOC 2754/22 RGEP 21211 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, planes que tiene el Gobierno Regional para eliminar las barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en los edificios y espacios públicos.
- 1. PCOC 2755/22 RGEP 21212 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, tiempo medio de espera para la valoración de los solicitantes del grado de discapacidad en la Comunidad de Madrid.
- 1. PCOC 2756/22 RGEP 21213 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, valoración del Gobierno Regional al presupuesto destinado a las personas con discapacidad.
- 1. PCOC 2757/22 RGEP 21214 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, valoración que hace el Gobierno Regional de las sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad que ha impuesto la Comunidad de Madrid.
- 1. PCOC 2758/22 RGEP 21215 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, planes específicos que está adoptando el Gobierno Regional para luchar contra la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres con discapacidad en nuestra región.
- 1. PCOC 2759/22 RGEP 21216 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, actuaciones que está desarrollando el Gobierno Regional para combatir la violencia de género en mujeres con discapacidad.
- 1. PCOC 2760/22 RGEP 21217 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, se pregunta cómo valora el Gobierno Regional la situación de las ayudas individuales para sufragar el alojamiento de las personas con enfermedad grave y duradera.
- 1. PCOC 2767/22 RGEP 21225 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, medidas específicas que piensa adoptar el Gobierno Regional para mejorar la empleabilidad en las mujeres con discapacidad.
- 1. PCOC 2768/22 RGEP 21226 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, valoración que hace el Gobierno Regional del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en nuestra región.
- 1. PCOC 2770/22 RGEP 21228 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, medidas que está adoptando el Gobierno Regional para reducir las listas de espera en atención temprana.
- 1. PCOC 2771/22 RGEP 21229 a iniciativa de la Sra. Dª. Sonia Conejero Palero, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, situación de los acuerdos marco y contratos de prestación de servicios de atención a personas adultas con discapacidad intelectual.
- 1. RSGS 812/22 remitiendo, para su inclusión, si procede, en el orden del día de la Mesa, Informe Jurídico en aplicación a lo previsto en el del artículo 143.1 del Reglamento de la Asamblea de Madrid, para determinar la corrección técnica del Proyecto de Ley PL 9/22 RGEP 14411, de creación de la Agencia de Apoyo a Personas Adultas con Discapacidad.
- 1. C 1584/22 RGEP 21505 de una persona representante del sindicato Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre su valoración del Proyecto de Ley 9/2022 (XII) con número de RGEP 14411, cuyo tenor literal es: “Proyecto de Ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad", en lo que a su colectivo le afecta. (Por vía arts. 144 y 211 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 1585/22 RGEP 21506 de una persona representante del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Más Madrid, al objeto de informar sobre su valoración del Proyecto de Ley 9/2022 (XII) con número de RGEP 14411, cuyo tenor literal es: “Proyecto de Ley de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad", en lo que a su colectivo le afecta. (Por vía arts. 144 y 211 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 1588/22 RGEP 21545 de un/a representante del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre valoración del Proyecto de Ley 9/2022 (XII) de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 1589/22 RGEP 21546 de un/a representante del Sindicato Comisiones Obreras Madrid (CCOO), a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre valoración del Proyecto de Ley 9/2022 (XII) de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea).
- 1. C 1590/22 RGEP 21547 de un/a representante de la “Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, Plena Inclusión Madrid”, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre valoración del Proyecto de Ley 9/2022 (XII) de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad. (Por vía del artículo 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1594/22 RGEP 21648 de un representante del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad de Madrid (CERMI - MADRID), a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de informar sobre su conocimiento en la materia en relación con el Proyecto de Ley 9/2022, RGEP 14411, de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, en tramitación en esta Cámara. (Por vía artículos 144.1 y 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1595/22 RGEP 21649 de un representante del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de informar sobre informar sobre su conocimiento en la materia en relación con el Proyecto de Ley 9/2022, RGEP 14411, de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, en tramitación en esta Cámara. (Por vía artículos 144.1 y 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1. C 1596/22 RGEP 21650 de un representante de Plena Inclusión Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Popular, al objeto de informar sobre su conocimiento en la materia en relación con el Proyecto de Ley 9/2022, RGEP 14411, de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad, en tramitación en esta Cámara. (Por vía artículos 144.1 y 211 del Reglamento de la Asamblea)
- 1.
- 1.
- 1.
- 1.
- 1.